Hace ya años que se ha desterrado la creencia de que los vinos tintos son para las carnes y los blancos para el pescado y mariscos. Corren nuevos tiempos en el tema del maridaje, la armonización entre la comida y el vino para que ambos se magnifiquen entre sí. Y todo gracias a sumilleres y
Continue reading...
Que cada día se bebe menos vino en España es, lamentablemente, una realidad. Que cada vez exportamos más vino más allá de nuestras fronteras, afortunadamente, otra. Somos el octavo consumidor mundial de vino, lista encabezada por Estados Unidos y Francia, países a los que siguen Italia, Alemania y China. En España se ha perdido un
Continue reading...
Las denominaciones de origen de los vinos, son garantía de su calidad. Se trata de una especie de documento de identidad que garantiza que, en su proceso de elaboración, se han seguido una serie de exigencias para realizar el mejor producto posible. La denominación de origen es una de las expresiones que más se escucha
Continue reading...
Desde Obrada nos congratulamos por poder ofreceros, un año más, el primer vino riojano de la añada. Se trata del primer vino embotellado de la cosecha en La Rioja, un vino jóven cuya elaboración se realiza en apenas cuarenta días. Fue el 4 de Octubre cuando se vendimiaron las uvas que han dado origen a este vino tan especial.
Continue reading...
Cuando se habla de las características de un vino, siempre salen a relucir los taninos. Y aunque están presentes en varios alimentos, como las frutas no maduras, el té negro y las espinacas, vamos a centrarnos en nuestra bebida favorita. El tanino es el responsable de que el vino (sobre todo el tinto) tenga ese
Continue reading...
A todos nos suena el concepto de ciclo biológico. En el colegio nos decían que los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Afortunadamente se trata de un resumen demasiado esquemático y la vida, normalmente, da para algo más. En el caso de la vid, también existe un ciclo biológico que es el que
Continue reading...
Tipos de uva hay muchos. Cada una tiene sus características que da lugar a vinos totalmente diferentes. Vamos a hacer un repaso de las principales variedades de uvas que se emplean en España. La clasificación as alfabética, por lo que no tiene nada que ver con la calidad de cada una de ellas, aunque en
Continue reading...
En Obrada estamos de enhorabuena. Nuestro tinto joven de la cosecha 2013 ha sido seleccionado por el Consejo Regulador de La Rioja como vino institucional para este año en la categoría de “tinto genérico 2013”. ¿Qué significa esta distinción? Se trata de un reconocimiento muy importante a la labor y la trayectoria de las Bodegas
Continue reading...
El vino es una materia viva. Nace con la recolección de las cosecha de uvas, sufre una serie de transformaciones a través de la fermentación, envejece, primero en barricas y posteriormente en botella, y muere en la boca de quien lo bebe. Dependiendo del tipo de uva, del terreno, de la lluvia y del sol
Continue reading...
El vino es una de las bebidas alcohólicas más antiguas que se conocen. En Egipto, se han encontrado numerosas referencias por escrito a su elaboración. No obstante, la evidencia más antigua hallada hasta el momento es una bodega del año 6000 a. C. localizada en Armenia. Desde entonces, el vino ha acompañado a diferentes civilizaciones
Continue reading...