Disfrutar de un buen vino parece sencillo, solamente tienes que ir a una tienda o restaurante y escoger alguna de tus preferencias o dejarte aconsejar por un sumiller o enólogo. Lo que no nos solemos plantear es que antes de llegar a la mesa, ese vino tiene que pasar por un proceso complejo e interesante
Seguir leyendo
Un auténtico amante del vino debe ir más allá de saber si es un vino crianza o reserva, afrutado o intenso…, como buen enamorado, debe tener un expertise amplio sobre todos los aspectos que rodean al mundo del vino y que hacen que cada caldo tenga su propia personalidad. De hecho, un factor fundamental que
Seguir leyendo
Las denominaciones de origen de los vinos, son garantía de su calidad. Se trata de una especie de documento de identidad que garantiza que, en su proceso de elaboración, se han seguido una serie de exigencias para realizar el mejor producto posible. La denominación de origen es una de las expresiones que más se escucha
Seguir leyendo
La Ley de la Viña y el Vino, que data de 2003, establece los criterios de clasificación de los vinos en diferentes categorías, adaptándose a la normativa marcada por la Unión Europea. Vamos a hacer un repaso a las diferentes categorías que existen según el proceso de elaboración y los controles a los que ha sido
Seguir leyendo
En Obrada estamos de enhorabuena. Nuestro tinto joven de la cosecha 2013 ha sido seleccionado por el Consejo Regulador de La Rioja como vino institucional para este año en la categoría de “tinto genérico 2013”. ¿Qué significa esta distinción? Se trata de un reconocimiento muy importante a la labor y la trayectoria de las Bodegas
Seguir leyendo
La cata de vinos es una actividad que cada vez tiene más seguidores. En los últimos años se han disparado los cursos que enseñan a degustar los caldos y a identificar sus aciertos y debilidades. Es una actividad en la que entra en juego no sólo el sentido del gusto, sino también el de la
Seguir leyendo
Una extensión de 57.000 hectáreas de viñedos y una producción anual de 250 millones de litros de vino. Así es La Rioja, una de las zonas vitivinícolas más famosas del mundo. Romanos y fenicios introdujeron el cultivo de la vid. La denominación de origen se crea en 1902. La Rioja se divide en tres subzonas:
Seguir leyendo